violencia de género

El silencio impuesto como mecanismo de violencia para evitar denuncias, así como la opacidad de los protocolos de la Federación Mexicana de Fútbol han hecho que las violencias que viven las mujeres en el fútbol pase, muchas de las veces, desapercibida

La Federación Mexicana de Futbol (FMF), no cuenta con un protocolo de prevención y acción institucional para casos de discriminación, acoso y violencia de género.

Barra feminista denuncia discriminación de la FMF: “Solo queremos un futbol sin violencia”, dice la vocera Pilar Tlatempa

‘Las futbolistas que desafiaron a Mussolini’ contagia la emoción de aquellas pioneras que fundaron un equipo de fútbol en tiempos del dictador italiano

Este reportaje forma parte del proyecto “Las mujeres futbolistas y sus derechos humanos laborales. Una mirada rumbo al Mundial 2026”, de la Red de Mujeres Sindicalistas.

En el marco del pasado Día Internacional de la Mujer, deportistas destacaron que la próxima Copa del Mundo, es la mejor oportunidad para buscar la paridad entre futbolistas de ambos sexos 

Mundial en México en 2026,
oportunidad para hablar de
sus derechos

En el marco del Día Internacional de la Mujer, diferentes colectivos de mujeres organizaron una dinámica para poner el ejemplo de que un fútbol sin violencia es posible.

Paola Schietekat Sedas es una mexicana rabajaba en Qatar como parte del Comité Organizador de la Copa Mundial de Futbol de 2022 y que fue condenada a 100 latigazos y 7 años de cárcel en Qatar tras denunciar abuso sexual.