sindicato de futbolistas

Algunas se retiran por sueldos insuficientes

Alicia Cervantes dio su opinión sobre la polémica que se generó en las últimas horas sobre los sueldos de las futbolistas comparados con la de los hombres.

Inés González de la Fundación Friedrich Ebert y Coordinadora Colegiada de la Red de Mujeres Sindicalistas, señala que la Asociación Mexicana de Futbolistas presentó el año pasado su iniciativa de proponer a la FMF la creación de un salario base para las y los futbolistas. Pero aún no hay avances.

Las jugadoras actualmente tienen un salario de unos 4,500 pesos mensuales, cifra que poco a poco va en aumento, pero que aún es insuficiente y luce mucho menor en comparación con el que reciben los varones en la misma liga.

Solamente en Brasil y Argentina se abonan verdaderos salarios a las deportistas de primera división, y aun en esos países existen problemas de derechos laborales y jugadoras que no acceden a sueldos que les permitan la dedicación completa.

La presidenta del sindicato mayoritario del fútbol femenino tiene como objetivo conseguir un convenio colectivo que otorgue igualdad derechos a las profesionales. De este modo, llegarán más patrocinios y crecerá el negocio.

Lo que sí está claro es que, tras años de lucha, el deporte femenino sigue dando pasos adelante para conseguir la tan ansiada igualdad

¡Sigamos nivelando el campo de juego!¡Muchos retos por delante!», afirmó García tras su nombramiento.

La Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) aprobó este lunes los estatutos que dan luz verde a la puesta en marcha de manera definitiva de la primera liga femenina de fútbol profesional en España.

Creemos que FUTPRO mira por nuestros intereses y busca que nos den el sitio que merecemos”, señala Andrea Pereira, secretaria general de FUTPRO y futbolista del FC Barcelona.