FIFA

Al margen de estos avances, la OIT insiste en la necesidad de aplicar reformas más profundas como garantizar a los trabajadores la movilidad laboral sin repercusión por parte del empleador,

Un agente de seguridad keniano criticó las condiciones laborales en las construcciones para el Mundial de 2022, por lo que fue arrestado

Catar, donde la Copa del Mundo comienza el 20 de noviembre, ha sido criticado por las condiciones para los migrantes y la falta de derechos de las mujeres y la población LGBTQ.

Karen Janett Díaz Medina, árbitra internacional FIFA es la primera mujer mexicana en participar en una Copa del Mundo varonil

A solo un mes del primer partido, la tarea de proteger a la población trabajadora migrante de la explotación está sólo a medias, mientras que la de indemnizar a quienes han sufrido abusos apenas ha comenzado.

Falta de alimentos, uniformes y casa club; viajes de hasta 15 horas en carretera; bajos salarios y atención médica limitada, así son las condiciones laborales de futbolistas mexicanas. 

El principal derecho de las futbolistas es recibir un contrato por escrito de acuerdo con lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo, y confirmado en el estatuto de la Federación Mexicana de Futbol.

Bernd Neuendorf, presidente de la Federación Alemana de Futbol (DFB), junto a la ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, abogan por un fondo de compensación de la FIFA para apoyar a las familias de los trabajadores fallecidos o lesionados durante la construcción de la infraestructura para la cita mundialista.

Las oportunidades que tiene una árbitra para pitar en un juego del máximo circuito varonil aún es un tabú para más de un directivo, por lo que únicamente se les da el rol de auxiliares.

Qatar 2022 es una Copa del Mundo manchada por sangre, corrupción, violencia y homofobia

El Gobierno de Qatar ha dicho que su sistema laboral sigue siendo un trabajo en curso, pero negó un informe de Amnistía de 2021 según el cual miles de trabajadores inmigrantes seguían siendo explotados.