Adrianelly Hernández

Fue presentado en la UNODC México el documento “Sueños de Gol” para visibilizar la amenaza de la Trata de Personas en Escuelas y Visorías de Futbol en México. Cortesía de la UNODC México

El principal derecho de las futbolistas es recibir un contrato por escrito de acuerdo con lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo, y confirmado en el estatuto de la Federación Mexicana de Futbol.

“las mujeres no tenemos espacios propios en el medio deportivo, sino que incluso en los espacios de deporte femenil, los hombres ocupan mayores espacios en diferentes roles”

Datos de la investigadora Adrianelly Hernández, el promedio salarial de la Liga MX Femenil es del 1% en comparación con el del circuito varonil, razón que todavía cohíbe algunas implementaciones de desarrollo para las jugadoras.