ACERCA DE MEXICO UNIDO 2026

La realización del mega evento deportivo de la Copa Mundial de Fútbol United 2026, exige que la Red México Unido 2026 diseñe un Plan con los mínimos estratégicos para la protección de los derechos humanos laborales y la promoción de los estándares laborales nacionales e internacionales en las actividades relacionadas con la preparación y celebración de este mega evento deportivo y todas sus implicaciones.

Las acciones de este Plan buscan permanecer en las actividades de esta Red como una manera de sostenibilidad del proyecto, para coadyuvar en el fortalecimiento de las garantías de los derechos humanos en el deporte.

Establecer las bases de confluencia de personas y organizaciones interesadas en la defensa de los derechos humanos laborales en los mega eventos deportivos, con el convencimiento del alto impacto para la cultura de respeto de los derechos humanos en general.

Objetivos Específicos

Las actividades de las organizaciones convocantes, en la primera etapa de creación de la Red, es de suma importancia en el seguimiento de los acuerdos relativos a invitar a las organizaciones coincidentes con la defensa de los derechos humanos con quienes han colaborado y con quienes se compartirá información y conocimientos, para utilizar los mecanismos de quejas sobre posibles violaciones de derechos humanos.

Acciones Específicas

1

Mejorar el conocimiento de México para la protección de los derechos humanos laborales relacionados con los mega eventos deportivos, a través de la instrumentación de una estrategia de difusión y sensibilización.

2

Impulsar acciones de difusión de los mecanismos de quejas para fortalecer la capacidad de las organizaciones de personas trabajadoras de México para identificar, prevenir y mitigar los impactos de la Copa Mundial de Fútbol de 2026, en la realización de las garantías de derechos laborales y derechos humanos.

3

Generar espacios de diálogo, como mesas de trabajo, eventos, seminarios, foros o reuniones, para el intercambio de información valiosa y experiencias exitosas que coadyuven al diseño, implementación y seguimiento de las acciones contempladas en el proyecto.

4

Promover alianzas estratégicas con organizaciones públicas, privadas o sociales, nacionales o internacionales, para el logro de los objetivos del proyecto.

INTEGRANTES

Organizaciones aliadas.