Los derechos humanos, una prioridad en la Copa Mundial de la FIFA 2026™


Miércoles, 20 de julio de 2022 

El pasado 16 de junio, la FIFA anunció las 16 ciudades y estadios que albergarán la Copa Mundial de la FIFA 2026™, que se celebrará en tres países: Canadá, México y Estados Unidos. El torneo promete ser una de las mayores fiestas del fútbol de toda la historia, y también una de las más diversas. No en vano, se disputarán partidos en Atlanta, Bahía de San Francisco, Boston, Ciudad de México, Dallas, Filadelfia, Guadalajara, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Monterrey, Nueva York/Nueva Jersey, Seattle, Toronto y Vancouver.

La FIFA se compromete a garantizar que el certamen tenga un efecto positivo y duradero. Por este motivo, los derechos humanos han sido una prioridad desde el principio. Los nuevos requisitos de la FIFA en materia de derechos humanos para las competiciones, elaborados en colaboración con numerosos grupos de interés y con el apoyo técnico de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se aplicaron por primera vez para un gran torneo durante el proceso de presentación de candidaturas para el Mundial en 2026. Como parte de este proceso, los países anfitriones y sus sedes tuvieron que cumplir, entre otras cosas, sus obligaciones según los Principios rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos, así como elaborar sus respectivas estrategias.

En los últimos dos años, los derechos humanos también se han tenido en cuenta en el proceso de selección de las ciudades anfitrionas. La FIFA pidió a las sedes candidatas que colaboraran con grupos de interés locales y trazaran planes pormenorizados en materia de derechos humanos.

Los documentos e informes que encontrarán más abajo detallan la debida diligencia en materia de derechos humanos que llevaron a cabo la FIFA y las ciudades anfitrionas durante el proceso de presentación de candidaturas. Asimismo, incluyen evaluaciones de calidad sobre los procesos e informes en materia de derechos humanos que realizaron durante el proceso de presentación de candidaturas las ciudades anfitrionas elegidas, dirigidas por un asesor independiente en nombre de la FIFA. La FIFA agradece enormemente la contribución de todos los grupos de interés, tanto nacionales como municipales, que han respaldado a la FIFA y a las sedes candidatas durante el proceso de selección.

Como se indica en la documentación, ahora que el proceso de selección ha finalizado, la FIFA está iniciando y dirigiendo la siguiente fase de la debida diligencia en materia de derechos humanos para el torneo, centrada en potenciar la implicación de las partes interesadas y elaborar un marco de logros comunes para las ciudades anfitrionas.

PDF

Evaluaciones de las presentaciones de las partes interesadas y de los derechos humanos de la ciudad anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2026 – Informe resumido

PDF

Información sobre la debida diligencia en materia de derechos humanos para la Copa Mundial de la FIFA 2026™

PDF

Evaluación del Compromiso de Atlanta con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Boston con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de San Francisco con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Dallas con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Guadalajara con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Houston con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Kansas City con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Los Ángeles con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Ciudad de México con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Miami con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Monterrey con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Nueva York con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Philadelphia con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Seattle con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

PDF

Evaluación del Compromiso de Toronto con los Derechos Humanos Presentado a la FIFA

Información publicada en: https://www.fifa.com/es/social-impact/human-rights/news/los-derechos-humanos-una-prioridad-en-la-copa-mundial-de-la-fifa-2026-tm

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email