Patrocinador de la selección nacional no juega limpio con sus trabajadores


30 de abril 2022

Por GJV/RMS

Ir a la huelga en el servicio Santa Úrsula, franquicia de la marca G500, de fue el único recurso que les dejó su empleador, no atendió su solicitud para que los nuevos empleados fueran contratados tomando en cuenta a la organización sindical y les permitieran afiliarse al Sindicato Nacional de Trabajadores de Servicios, Casas Comerciales, Oficinas y Expendios Similares (SINTRACC).

G500, patrocinador de equipos deportivos, entre ellos el de la selección Mexicana de fútbol varonil , tiene como lema “juega limpio” pero en el caso de sus trabajadores no está  jugando limpio.

Servicio Santa Úsurla se ubica muy cerca del Estadio Azteca, que es uno de los tres recintos mexicanos donde se jugará la Copa Mundial en 2026, y desde el 30 de marzo las y los trabajadores suspendieron laborales las banderas rojinegras cercaron el establecimiento.

“No hubo de otra, no quisieron escucharnos” afirman las y los huelguistas, quienes en una hoja volante que reparten a las personas que pasan por el lugar, se puede leer los motivos que llevaron al estallamiento de la huelga:

“En servicio Santa Úrsula las condiciones de trabajo y la relación bilateral habían funcionado de manera óptima durante más de dos décadas, hasta el pasado mes de junio  de 2021, cuando llegó a la gerencia Gabriela López Mora . La gestión de esta persona se enfocó a chantajear, acosar y hostigar al personal de despacho, con la firme idea de aniquilar nuestra organización sindical restándole fuerza. Su objetivo se cumplió medianamente al dividirnos, jornada tras jornada los trabajadores acudimos ya no como compañeros sino como adversarios. Lo increíble es que la empresa apoyó todas esas decisiones y acciones que derivaron en el conflicto. Ante esta situación decidimos defendernos estallando la huelga, esperando que el patrón rectifique su postura y retomemos las actividades en la estación, por supuesto, en una relación de respeto y trabajo, tal cual se venía dando antes de la contratación de esta gerencia conflictiva.”

No obstante las y los trabajadores confían en lograr los acuerdos necesarios con su empleador y reactivar su fuente de trabajo.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email