Costa Rica: Ojalá el futbol masculino fuera más como el femenino


Fundación GOLEES lanzó la campaña de comunicación “El cambio inicia en la cancha”, donde por medio de un emotivo video con la participación de más de 100 jugadoras de la primera división nacional, dan voz a historias sobre logros y luchas constantes que deben superar las mujeres dentro y fuera del terreno de juego.

Todas sus voces e historias, junto a las de árbitras, entrenadoras, periodistas deportivas, y otras mujeres como la Ministra Karla Alemán y la jugadora pionera de los años 50: doña Grace Antonini, se han transformado en el guión de un vídeo y en una campaña gráfica, reivindicando lo que significa ser jugadora de fútbol en Costa Rica. 

“Que tantas jugadoras hayamos participado juntas en una misma campaña, sin importar los colores que defendamos, es poderoso. Las jugadoras de fútbol tenemos un rol en la sociedad en cuanto a la igualdad de género y eso va más allá de los 90 minutos de un partido”, dijo Carolina Venegas, capitana del Saprissa y seleccionada nacional.

Diferentes instituciones se sumaron a la campaña: ICODER, INAMU y UNIFFUT. 

“Es de gran importancia que las próximas generaciones de deportistas, tanto niñas como niños, crezcan teniendo mujeres como referentas. La visibilidad que esta campaña dará, es un avance para los derechos humanos de todas las personas en el deporte”, acotó Karla Alemán, Ministra del Deporte y primera capitana de la Selección de Fútbol de Costa Rica.

La campaña se lanza estratégicamente en el marco del Mundial Sub-20 Femenino que se disputará en agosto en nuestro país.

El proyecto fue financiado por el Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL), y desde Fundación GOLEES, que empodera a niñas y mujeres en vulnerabilidad social por medio del fútbol.

Información publicada en: https://www.larepublica.net/noticia/mas-de-100-mujeres-futbolistas-en-costa-rica-protagonizan-campana-para-visibilizar-desigualdades-y-luchas-historicas

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email