abril 18, 2022

Barra feminista denuncia discriminación de la FMF: “Solo queremos un futbol sin violencia”, dice la vocera Pilar Tlatempa

Organizaciones internacionales han señalo a la FIFA por no hacerse responsable de las condiciones que padecen los migrantes constructores de los estadios para el Mundial Qatar 2022.

El primero de abril, el Presidente Gabriel Boric promulgó la ley que establece la profesionalización del fútbol femenino en Chile.

María José Benítez cree firmemente que el fútbol femenino en Ecuador será sustentable en corto tiempo.

En 2019 la FIFA obligó a las 211 federaciones que forman parte de este organismo mundial de fútbol, a apoyar el desarrollo del fútbol femenil

‘Las futbolistas que desafiaron a Mussolini’ contagia la emoción de aquellas pioneras que fundaron un equipo de fútbol en tiempos del dictador italiano

La demanda de la creación de este fondo comenzó por iniciativa de la organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch.

Televisa anunció que los partidos de los seis equipos de la Liga Mx Femenil con los que tiene convenio dejarán de transmitirse por el canal de paga TUDN y sólo serán a través de su nueva plataforma de streaming, Vix.

  Si bien se han logrado algunos avances en los derechos de los trabajadores, de acuerdo con el comercio internacional y los grupos laborales, a saber, la abolición del sistema de patrocinio altamente restrictivo de “kafala” para los trabajadores extranjeros, la FIFA reconoce que hay más por hacer.

Guardias de seguridad fueron obligados a trabajar en condiciones de “trabajo forzoso”, al superar las 60 horas laborables por semana y no tener un día de descanso durante meses o años.