abril 1, 2022

La cita es el 6 de abril, a las 16:00 horas, en el Gran Hotel de la Ciudad de México, 16 de septiembre 82, Centro Histórico, CDMX.

“Es resistir para defender y confirmar los espacios ganados, así como los derechos que les corresponden a las mujeres en el deporte. Es la cancha del activismo en la cual buscamos acompañar a las jugadoras en un espacio para disfrutar, no de violencia”

“No se debe tolerar empleadores que no garantizan la libertad y seguridad de los obreros de la Copa; tampoco a anfitriones incapaces de garantizar por ley la seguridad y respeto de la comunidad LGBTQ+ en este teatro de sueños.”

El récord de asistencia conseguido por el Barça para un partido de fútbol femenino ha causado un impacto mundial. No solo por el logro de haber reunido 91.553 personas en el Camp Nou para presenciar el duelo frente al Madrid, sino por el impulso que supone para las mujeres futbolistas en la promoción y la proyección para todos los clubs femeninos.

El periodista Chris Selley señaló que la ciudad tendría que gastar al menos 290 millones de dólares por albergar sólo cinco partidos de la Copa del Mundo de la FIFA 2026.

Durante la construcción de las sedes deportivas y los hoteles murieron miles por las pésimas condiciones a las que eran sometidos, sino que ahora se reveló que muchos deben pagar para poder ser contratados, no se les paga lo prometido y quedan endeudados.

Qatar contará con 7 estadios nuevos para la Copa del Mundo 2022, pero ¿cómo ha tratado a los trabajadores que construyen estos recintos.

La Asamblea Tlalpan-Coyoacán contra el Proyecto Estadio Azteca exige a SEDUVI la revisión de los permisos otorgados para la obra