marzo 18, 2022

En el marco del pasado Día Internacional de la Mujer, deportistas destacaron que la próxima Copa del Mundo, es la mejor oportunidad para buscar la paridad entre futbolistas de ambos sexos 

Mundial en México en 2026,
oportunidad para hablar de
sus derechos

La Liga MX Femenil inició en 2017 con un tope salarial de 2,000 pesos al mes para las jugadoras de más de 23 años y 500 pesos para las menores de esa edad. Violaciones a sus derechos sexuales y reproductivos, a la alimentación y capacitación son otras de las constantes.

Desigualdades salariales, horarios de entrenamiento intempestivos y falta de visibilidad son algunos de los baches con los que se topa el fútbol femenino. Descubre por qué su lucha no solo tiene lugar en la cancha.

Un importante paso dio en el Senado el proyecto que exige contratos para las futbolistas que participan en el campeonato nacional femenino

Parte de los trabajos que se tienen que hacer para erradicar la violencia es ver al deporte sin colores.

Las y los senadores buscan analizar con Mikel Arriola las medidas para evitar la violencia en los estadios de fútbol