El informe ‘Detrás de la pasión’ reveló que la construcción de infraestructura mundialista tiene una media de 12 muertes por semana
Carlos Uriegas
La Fundación para la Democracia Internacional ratificó su denuncia sobre esclavitud en la construcciÓn de los estadios para el Mundial 2022 que se llevarÁ a cabo en Catar. Aseguran que han muerto mÁs de 6 mil 500 trabajadores. Por lo anterior piden la intervenciуn de la FIFA.
El informe ‘Detrás de la pasión’, reveló que la construcción de infraestructura mundialista tiene una media de 12 muertes por semana desde el 2010. El presidente de la Federaciуn de Museos de Derechos Humanos, Guillermo Whpei, denunció las violaciones de los derechos humanos en Catar. Ahí viajan miles de inmigrantes de Nepal, India, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Filipinas y Kenia para trabajar en construcciones vinculadas a la Copa del Mundo
Según datos de Democracia Internacional, Catar tiene alrededor de dos millones de trabajadores migrantes. Estos constituyen el 95 por ciento de la fuerza laboral. Casi el 40 por ciento trabaja en el sector de la construcción.
“Los trabajadores están obligados a trabajar entre 16 y 18 horas diarias. Siete días a la semana. Realizan tareas al aire libre y soportando temperaturas que alcanzan los 50 grados. Como si esto fuera poco, las viviendas que les proporcionan son espacios reducidos en los que viven hacinados. Sin contar con las mнnimas condiciones higiénicas” aseguró Whpei.
Según el médico Israel Díaz Ríos trabajar en altas temperaturas exige al sistema cardiovascular un esfuerzo extra
“Trabajar con 50 grados en el ambiente es muy complicado. Ya que pueden presentarse deshidrataciones, golpes de calor y problemas cardнacos fatales” reveló el doctor Díaz.
Desde el 2013 la Confederación Sindical Internacional ya apuntaba a la muerte de al menos mil 200 migrantes en lugares de trabajo por las condiciones laborales.
EL PAPA FRANCISCO OPINA SOBRE EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Desde la primera presentación del informe ‘Detrás de la pasión’ al Papa Francisco en mayo del 2018 presionó al Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para que la institución tomara cartas en el asunto.
Aunque se ha abolido del sistema kafala de esclavitud moderna hasta hace poco prevalente en los países del Golfo, aún hoy, en 2021, tanto empleadores como el Estado catarí continúan poniéndola en práctica sobre los obreros.
“La confiscación de los pasaportes -que los trabajadores entregan firmando un formulario. Las altas tarifas de contratación. Las condiciones inhumanas en las que realizan su trabajo y se alojan. El no pago del trabajo en término y las prácticas engañosas de captación siguen siendo habituales en Catar”, denunció Whpei.
Información publicada en: https://amqueretaro.com/deportes/2021/05/15/denuncian-tratos-inhumanos-en-la-construccion-de-estadios-en-catar/