Capitalinos realizan asamblea contra Megaproyecto en el Estadio Azteca para Mundial de Fútbol

La protesta se llevó a cabo el día en el que la FIFA visitó el inmueble para inspeccionarlo rumbo a la Copa del Mundo de 2026

Por Lizbeth Álvarez Martínez

29 de Diciembre de 2021

CIUDAD DE MÉXICO.- En las inmediaciones del Estadio Azteca, capitalinos de varias alcaldías de la Ciudad de México realizaron su primera asamblea para defender su territorio, el agua y los bosques del Megaproyecto que se planea para el Mundial de Futbol 2026, como aseguraron en entrevista para GRUPO HEALY

Ciudadanos de las alcaldías Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Benito Juárez, se oponen a proyectos inmobiliarios que aseguran afectan su territorio

Marcos Fuentes, habitante de la alcaldía de Coyoacán, afirmó que el Megaproyecto del Estadio Azteca, contempla la construcción de hoteles y un centro comercial alrededor del inmueble

Se pretende construir un Megaproyecto alrededor del Estadio Azteca con el pretexto del Mundial del Futbol 2026, pero en realidad es un pretexto, porque no se le va a aumentar ni una grada ni se le va a quitar nada al Estadio Azteca, de tal manera, que el Mundial no está en peligro porque no se haga ese Megaproyecto”, expresó el afectado. 

Harán un pozo de agua

Fuentes refirió que pretenden crear un pozo de agua al interior del propio Estadio Azteca para abastecer a dichas construcciones. 

Mencionaron también que el megaproyecto consta de tres grandes centros comerciales, un hotel y de estacionamientos elevados, con ello pretenden crear un pozo de agua al interior del propio Estadio Azteca, que va a consumir aproximadamente mбs de mil millones de litros de agua al año

Como medida de compensación les ofrecen construir que ese pozo lo van a pagar ellos, la construcción de un pozo cuesta 78 millones de pesos. Por cuestiones de naturaleza, no se puede construir un pozo donde hay otros alrededor de 500 metros cuadrados, es lo que sucede con varios pozos que están en esta demarcación. 

Marcos fuentes explicó durante la entrevista que se destaca el de bosques de Tetlameya, de calle San Castro, que se va a agotar, precisamente porque van a alimentarse con ese pozo.

Afirmó que otro de los problemas que afectarнa dichas construcciones serнa la falta de movilidad para los automovilistas, argumentando que ya no se puede circular por las calles que dan salida hacia Xochimilco, Axcopa, avenida del Imбn, además de que caben dos coches de ida y vuelta, por lo que va a colapsar la vialidad.

Ciudadanos de las alcaldías Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Benito Juárez, se oponen a proyectos inmobiliarios que aseguran afectan su territorio.
Ciudadanos de las alcaldías Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Benito Juárez, se oponen a proyectos inmobiliarios que aseguran afectan su territorio.

Gobierno propuso consulta

Al preguntarle si ya se había tenido un acercamiento con las autoridades del Gobierno local o con la misma jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el inconforme aseguró que sн. 

LLEGA EL PRIMER ATRACO INTERNACIONAL

Aceptamos la propuesta de Claudia Sheinbaum que lo defina una consulta ciudadana. Se supone que en febrero, pero tendríamos que establecer bien esa consulta a través del subsecretario de gobierno”, finalizó. 

GRUPO HEALY solicitó una entrevista sobre el tema en un primer momento con la Oficina de Comunicación Social de la Jefa de Gobierno, en donde se indicó que es la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) la encargada

Se solicitó desde ayer en la mañana una entrevista a través de Comunicación Social de Sedema sobre el proyecto, pero hasta el momento no fue otorgada

El Mundial en México es una realidad

La Copa Mundial de la FIFA 2026, se desarrollará a mediados de ese aсo en Canadá, Estados Unidos y México

La sede triple fue escogida el 13 de junio de 2018, durante el 68. є Congreso de la FIFA en Moscú, Rusia. Es la primera vez que la FIFA otorga una sede a tres países para organizar el campeonato.

https://www.elimparcial.com/deporte/Capitalinos-realizan-asamblea-contra-Megaproyecto-en-el-Estadio-Azteca-para-Mundial-de-Futbol-20211229-0091.html

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email