El proyecto de fútbol que busca empoderar las mujeres indígenas avanza en Costa Rica
EFE San José
Niñas indígenas disputan el balón durante un partido de fúbol en la comunidad Tainy, de la etnia cabécar, el 19 de julio de 2021, en la provincia del Limón (Costa Rica). EFE/ Jeffrey Arguedas
El proyecto de fútbol que busca empoderar las mujeres indígenas avanza en Costa Rica
Jóvenes de diferentes pueblos indígenas llegan para participar en juegos de fútbol en la provincia del Limón (Costa Rica). Estos encuentros deportivos hacen parte del programa GOLEES, en una fotografía de archivo. EFE/ Jeffrey Arguedas
La Fundación GOLEES destacó este martes el avance de un proyecto que desarrolla en una comunidad indígena de Costa Rica que busca, a través de la práctica del fútbol, empoderar a niñas y mujeres y alejarlas de patrones de violencia de género.
Así lo informó a Efe la fundadora de GOLEES, la española Carme Salleras, una exfutbolista del Atlético de Madrid que desarrolló en Costa Rica una tesis para su carrera universitaria que se terminó convirtiendo en la Fundación que pretende ayudar a niñas y mujeres en comunidades en riesgo social.
Información publicada en https://www.efe.com/efe/america/sociedad/el-proyecto-de-futbol-que-busca-empoderar-las-mujeres-indigenas-avanza-en-costa-rica/20000013-4655783