Una mujer no puede ganar lo mismo que un hombre porque no tiene patrocinadores y no genera los mismos ingresos
Por Red de Mujeres Sindicalistas (MRS)
La brecha salarial entre hombres y muejeres en el futbol profesional, no es una cuestión de género, sino económico, afirma el Dr. Dr. Domingos Savio Zainaghi, durante la conferencia “Derecho deportivo, la Organización del sistema futbolero en Brasil” orgnizada el pasado 27 de septiembre por la Asociación de Laboralistas del Estado de Michoacan
Para el caso brasileño, como también ocurre en otros países, Domingos Savio, apunta que La discusión es sí las mujeres tienen derecho a un mismo salario que los hombres. Y la respuesta es que éste “es un problema no de género sino económico, porque un club puede pagar a un jugador como 500 mil dólares, porque tiene patrocinadores y una mujer no puede ganar lo mismo porque no genera los mismos ingresos”.
“Marta Vieira Da Silva conocida como la “Pelé” de Brasil, hoy se discute “por qué Marta no gana la misma plata que Neimar, que son unos 2 millones de dólares al mes- Y la respuesta es que no hay “aporte” en donde Marta práctica el futbol para que puedan pagar mejor”, por lo que el promedio salarial de una jugadora puede estar en promedio en 500 dólares y hasta 5 mil para las mejor pagadas.
Para el Dr. Domingos Savio Zainaghi experto en futbbol y derecho del trabajo, autor de libros como ”Os atletas profissionals de futbol no direito do trabalho” (deportistas profesionales de fútbol en derecho laboral) comenta “Yo estuve en 2018 en Estados Unidos, en el Orlando City, ganaba bien pero no tiene cómo ganar más. No he visto ninguna discriminación. Esto es cosa de la economía, porque no hay ingresos para que un club pague 2 millones de dólares mensuales a una jugadora de futbol.
Para el caso mexicano la condición salarial no es distinta, de acuerdo a una nota publicada Centro de Estudios Espinoza Yglesias [1] El salario promedio de la liga varonil es aproximadamente $750,000 mensuales, más de 200 veces el salario promedio de la liga femenil, de apenas $3,700.00 al mes.